¿Tienes diabetes? Cuida tus riñones antes de que sea demasiado tarde. , evita la diálisis: detecta la nefropatía diabética desde su primera etapa.
                            
					
								
								Evaluación inicial con el especialista:
							
							
							
							
							- Historia clínica enfocada en diabetes: Investigamos cuántos años llevas con diabetes, si está controlada, qué tipo de tratamiento llevas y si has tenido complicaciones previas (ojos, pies, presión arterial). Estos datos son clave para determinar el riesgo de daño renal.
- Revisión de síntomas actuales y control metabólico: Preguntamos sobre cambios en la orina, hinchazón, cansancio o pérdida de peso. Evaluamos si hay señales de descompensación diabética que podrían afectar directamente tus riñones.
-  Exploración física completa: Revisamos presión arterial, presencia de edemas, ruidos cardiacos, reflejos, temperatura de extremidades y signos de neuropatía diabética. También se mide el peso corporal para evaluar retención de líquidos.
- Análisis de medicamentos: Verificamos si estás tomando los fármacos correctos para tu tipo de diabetes y si hay interacciones que puedan dañar los riñones. También identificamos si usas AINES, antibióticos o suplementos sin supervisión.
🖥 Microalbuminuria en orina de  24 h o tira reactiva
							
							
							
								
								Este estudio detecta pequeñas cantidades de albúmina (proteína) en la orina, antes de que la creatinina esté elevada. Es el primer signo de daño renal en diabéticos.
							
							
							
						- ✔️ Detecta la enfermedad antes de que aparezcan síntomas.
- ✔️ Confirma si los riñones están filtrando proteínas de forma anormal.
- ✔️ Se puede repetir cada 3-6 meses para evaluar evolución.
- ✔️ Clave en pacientes con más de 5 años de diabetes.
- ✔️ Permite ajustar el tratamiento antes de que la función renal se deteriore.
- ✔️ Los niveles altos predicen mayor riesgo de daño renal severo.
Química sanguínea +  creatinina y filtrado glomerular estimado
							
							
							
								
								Estas pruebas nos muestran si los riñones están filtrando la sangre adecuadamente. Son indispensables para clasificar la nefropatía en etapas clínicas.
							
							
							
						- ✔️ Determina el grado exacto de daño renal.
- ✔️ Clasifica la enfermedad en etapas del 1 al 5.
- ✔️ Nos indica si hay necesidad urgente de tratamiento.
- ✔️ Permite monitoreo preciso de progresión renal.
- ✔️ Es base para decidir si ajustar dieta, medicamentos o iniciar vigilancia intensiva.
Ultrasonido renal y  Doppler de vasos renales
							
							
							
								
								Nos permite ver la estructura de los riñones, detectar alteraciones crónicas, reducción del tamaño o cambios en la vascularización renal provocados por la diabetes.
							
							
							
						- ✔️ Visualiza riñones atróficos o con daño estructural.
- ✔️ Evalúa si hay obstrucción, quistes o calcificaciones.
- ✔️ El Doppler analiza si hay daño en la circulación renal.
- ✔️ Complementa los hallazgos clínicos y de laboratorio.
- ✔️  Rápido, sin dolor ni radiación.